Google Classroom para profesores

Logo oficial de Google Classroom

2 min read

Categories

  • Tecnología

Tags

  • clases en línea
  • docentes
  • educación digital
  • google classroom
  • herramientas educativas

Es una herramienta ideal hoy en día, la tecnología ha alcanzado el área educativa y como tal no debe sernos indiferente, en México aún estamos acostumbrados a tener clases presenciales por que es lo común y lo que siempre se ha dado en nuestra cultura, pero debemos replantearnos si no es necesario implementar y estimular nuestra educación más allá de nuestra área de confort.

Los desarrolladores de Google lo saben y es por esta razón que nos proporcionan a través de Google Classroom una nueva perspectiva para mejorar nuestras habilidades escolares.

Es importante que los docentes, sin importar el grado educacional que estén impartiendo en este momento, implementen dicho instrumento para complementar aquellas habilidades necesarias para que los alumnos mejoren su calidad como estudiantes.

¿Te imaginas tener clases totalmente en línea?

Varios países incluidos México ya ofrecen modalidades mixtas o totalmente a distancia, generalmente para nivel preparatoria, universidad o superiores, ¿pero qué hay de los más jóvenes?

El nivel de primaria y secundaria se están quedando rezagados al menos en el sector público y esto no debería ser así, todos deberíamos tener las mismas oportunidades.

Es importante implementar dicha modalidad a distancia también en niveles básicos de gobierno (pues las escuelas privadas realizan lo propio), ya que como hemos visto a lo largo de nuestra historia es indispensable para casos de emergencia.

En Google Classroom nos ofrecen una herramienta poderosa, intuitiva y sencilla de aplicar, mejorando notablemente nuestra productividad educativa, solo es cuestión de comprender las bases para su manejo y listo, podemos impartir clases a distancia, tanto los docentes como los alumnos se familiarizarán de forma rápida con la plataforma, solo necesitas tu cuenta de Google.

Aquí te dejo una lista de las acciones que puedes realizar:

  • Asignar y calificar actividades, tareas y exámenes de evaluación

  • Tener diferentes clases con su respectiva materia

  • Puedes trabajar en colaboración con otros docentes

  • Dar seguimiento a alumnos

  • Realizar comentarios a través del banco de comentarios

  • Abrir debates en tu aula

  • Y más…

Si la institución educativa aún no cuenta con esta herramienta, tanto profesores como alumnos pueden dar la sugerencia a la autoridad competente, para que la implemente. Los beneficios serán grandes y satisfactorios, ya que su principal objetivo es ayudar a ahorrar tiempo, mantener organizadas las clases y mejorar la comunicación con los alumnos.

¡Aprovecha es totalmente gratuita!

Cabe mencionar que esta tecnología Online puede ser usada por profesionales independientes que gusten de impartir cursos o clases privadas.

En el siguiente vídeo podrás comenzar a impartir tu primera clase online, no te quedes atrás y actualízate a la nueva era digital, no es el futuro, es el presente.

Originally published at https://codigokajiinarumi.blogspot.com on May 7, 2020.


Si este artículo te fue útil o inspirador, considera apoyarme con una donación o adquiriendo algo en mi tienda web.

También puedes seguir mi contenido en YouTube y suscribirte al boletín para recibir las próximas publicaciones directamente en tu correo.

Gracias por estar aquí.
Pórtate mal, cuídate bien, niégalo todo y finge demencia... Nos leemos hasta la próxima, chao.